Esquema de tópicos/temas
-
-
Objetivo general
Al término del curso deberás ser capaz de elaborar unidades de aprendizaje mediante el uso de herramientas en línea realizando una estructuración de elementos visuales y/o auditivos incorporando la evaluación de los contenidos temáticos abordados.
Temario
Los temas que abordaremos son:
Tema
Fecha programada
Ponderación
1. Introducción a las teorías del aprendizaje
05 de mayo de 2025
20%
2. Herramientas de desarrollo en línea
06 al 09 de mayo de 2025
10%
3. Identificar la situación o problema
12 y 13 de mayo de 2025
15%
4. Desarrollar la propuesta de solución
14 de mayo de 2025
15%
5. Socializar el producto final
16 y 19 de mayo de 2025
40%
En los primeros dos temas abordarán contenidos metodológicos y descriptivos del aprendizaje en línea; en los siguientes tres se desarrollarán productos a utilizar en sus clases.
Comunicación
La comunicación se llevará a cabo por medio de las herramientas de foro y en mensajes dentro de la plataforma. Es importante que la configuración de su equipo de cómputo permita el uso de ventanas emergentes.
Para mantener un ambiente armonioso y colaborativo, es fundamental que todos sigan las siguientes pautas:
- Respeto mutuo.
- Colaboración.
- Comunicarse con educación; siempre utilice un lenguaje cortés, evite emitir juicios de valor y sobre todo evite ofender.
- Evite compartir información sensible en la plataforma.
Materiales de consulta
En cada módulo se presentará una bibliográfica básica, sin embargo podrá utilizar cualquiera que considere adecuada, otorgando los créditos correspondientes.
¡¡¡ Bienvenidos todos y todas !!!
-
Foro
-
-
En este apartado, se explorarán distintas teorías del aprendizaje, comenzando con el constructivismo, que resalta la importancia de la interacción activa del estudiante con su entorno para construir su propio conocimiento.
Posteriormente se analizarán teorías más recientes como el conectivismo, que ha cobrado especial relevancia en los últimos años debido a la rápida evolución tecnológica revolucionando la forma en que los individuos aprenden y se conectan con la información en un mundo globalizado.
Esta transición entre teorías muestra la evolución del pensamiento educativo, adaptándose a los nuevos desafíos de la educación en la era digital.
Periodo: 05 de mayo del 2025.
Forma de evaluación: realizar un ensayo crítico y reflexivo.
Ponderación: 20% de la calificación total.
-
Página
-
Página
-
Página
-
Carpeta (folder)
-
Abrió: miércoles, 12 de febrero de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 6 de mayo de 2025, 23:50
-
Abrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:01Cierra: jueves, 7 de mayo de 2025, 23:55
-
-
Actualmente, existen numerosas herramientas en línea que facilitan la creación de material didáctico, lo que permite transmitir ideas y conocimientos de manera efectiva a los estudiantes.
Entre las principales herramientas se encuentran las infografías, los podcast y los videos. Por esta razón, se abordarán herramientas que posibiliten la creación de estos recursos, ya sea de forma individual o colaborativa, con el fin de lograr un mejor entendimiento de los temas tratados.
Periodo: 06 al 09 de mayo de 2025.
Forma de evaluación: coevaluación entre los participantes.
Ponderación: 10% de la calificación total.
Bibliografía
Sevilla H., Tarasow F., y Luna, M. (coords.) (2017). Educar en la era digital. Guadalajara: Pandora.
-
ForoFecha Esperada: sábado, 9 de mayo de 2025, 23:55
-
En este módulo, mediante un ejercicio de razonamiento, abstracción y valoración de los temas complejos abordados en su día a día, deberá seleccionar una o varias herramientas en línea para el desarrollo de una propuesta de solución, buscando un equilibrio óptimo con el objetivo de plantear y presentar los contenidos seleccionados.
Periodo: 12 y 13 de mayo del 2025.
Forma de evaluación: selección de una herramienta en línea para desarrollar un producto.
Ponderación: 15% de la calificación total.
-
Abrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 13 de mayo de 2025, 23:55
-
Abrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 13 de mayo de 2025, 23:55
-
-
Para este momento, el participante será capaz de identificar y desarrollar soluciones para las necesidades de aprendizaje actuales, considerando factores como el tiempo de desarrollo, la distribución o socialización y el análisis costo/beneficio en el uso de herramientas en línea.
De este modo, podrán crear una propuesta didáctica adaptada a los contenidos establecidos, promoviendo la interconexión y el aprendizaje colaborativo.
Periodo: 14 de mayo de 2025.
Forma de evaluación: coevaluación en el foro al socializar el desarrollo.
Ponderación: 15% de la calificación total.
-
TareaAbrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:00Cierre: jueves, 14 de mayo de 2025, 23:55
-
Abrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 14 de mayo de 2025, 00:00
-
Fecha Esperada: jueves, 14 de mayo de 2025, 23:55
-
-
Al finalizar el curso, el participante será capaz de elaborar una o varias propuestas de solución al tema desarrollado, utilizando los conocimientos adquiridos, las metodologías correspondientes y las evaluaciones integradas dentro de una unidad de aprendizaje previamente planteada.
El proceso de elaboración de las propuestas de solución implicará no sólo el uso de herramientas en línea, sino también la evaluación constante de factores como el tiempo, la distribución y el análisis costo/beneficio de dichas herramientas.
Mediante la socialización del trabajo final se fomenta un enfoque colaborativo en el que los participantes construyen su aprendizaje de manera dinámica, estableciendo conexiones entre contenidos, herramientas y experiencias generadas. Este ciclo iterativo propiciará la reflexión sobre los resultados obtenidos, realizar ajustes y optimizar las propuestas, aplicando las metodologías y evaluaciones aprendidas para lograr soluciones didácticas efectivas a las necesidades de aprendizaje actuales que faciliten el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Periodo: 16 y 19 de mayo de 2025.
Evaluación: presentación del producto final.
Ponderación: 40% de la calificación total.
-
TareaAbrió: domingo, 30 de marzo de 2025, 00:00Cierre: martes, 19 de mayo de 2025, 23:55
-
Foro
-